La ansiedad por separación en los perros es un trastorno grave de su comportamiento: constituye casi un 40 % de los casos que atienden los especialistas en etología canina.
En estos casos, el perro sufre realmente al anticipar un peligro que no existe como tal.
Esta ansiedad perruna, ha desembocado en multitud de abandonos de perros, que se muestran incapaces de reconducir la conducta de su mascota.
Antes de hablar sobre la ansiedad y el miedo canino, os recomendamos este artículo donde hablamos de masajes y técnicas relajantes para perros como el EFT, tapping, ttouch, acupuntura y os dejamos una guía con libros interesantes y una herramienta muy útil.
Cuáles son los síntomas de ansiedad por separación en perros.
Los síntomas de ansiedad por separación en perros son muy característicos, sobre todo se dan en los perros miedosos o asustadizos ya de por sí.
Pero no hay que alarmarse a la primera de cambio, sobre todo si llevan poco tiempo bajo nuestro techo.
Es posible que notes demasiado intranquilo a tu peludo cuando te marchas y que sus ladridos sean excesivamente ruidosos.
A tu vuelta, te encuentras que ha hecho sus necesidades dentro del hogar o que ha roto algunos objetos.
Puede que no haya comido ni bebido nada, ni haya tocado sus juguetes perrunos.
O, incluso, que esto haya ocurrido simplemente porque te ha perdido de vista durante un rato.
Tratamiento y consejos para corregir el estrés por separación.
¿Cómo tratar la ansiedad por separación de mi perro? Al principio es normal no saber cómo reaccionar para quitar la ansiedad de separación en un perro.
Siempre conviene consultar a un etólogo canino, ya que se trata de un problema de comportamiento y ha de tratarse corrigiendo su conducta.
Los consejos que con mayor frecuencia dan estos profesionales incluyen no hacerle caso al perro hasta que no deponga su actitud, no volver a entrar en su campo de visión si reincide, o trabajar las señales de salida, es decir, el momento en el que el perro percibe que su dueño se marcha.
No obstante, aunque sepamos cómo solucionar la ansiedad por separación en perros mediante correcciones de su conducta, los expertos recomiendan complementarla con ayuda farmacológica.
Con feromonas apaciguadoras o psicofármacos, o hasta remedios más naturales y holísticos como acupuntura, aromaterapia, flores de bach o camisetas y abrigos anti ansiedad canina basadas en el método Tellington Ttouch, para que el perro se encuentre en un estado relajado y óptimo para el aprendizaje.
Productos recomendados para ayudar con la ansiedad por separación.
Feromonas calmantes antiestrés para perros miedosos (Adaptil):
Sin duda alguna la marca más reconocida en cuanto a feromonas para reducir los miedos y ansiedades en los perros miedosos o asustadizos es Adaptil.
Es recomendada tanto por veterinarios como etólogos. Aunque también dicen que estás feromonas por sí solas no tendrán resultados 100% satisfactorios, hay que coordinarlos con un buen trabajo de comportamiento canino. Pero pueden ayudar en momentos de ansiedad por separación, de miedo por ruidos, o otros miedos que pueda tener el perro asustadizo.
¿Cómo funciona Adaptil (feromonas anti estrés para perros miedosos)?
En la raza canina las hembras transmiten a sus cachorros “mensajes de seguridad” mediante Feromonas.
Estas mensajes que transmiten las feromonas son tranquilizadores y aportan seguridad a perros de todas las edades ya que recuerdan a la madre.
Las feromonas son inodoras y no afectan ni a otro tipo de mascotas ni a humanos.
Gracias a las feromonas naturales de Adaptil, los perros miedosos, asustadizos e inseguros se sentirán más seguros, protegidos y relajados.
Aparte de los collares y difusores de correas, Adaptil también nos ofrece comprimidos con ingredientes naturales relajantes (Adaptil Express) compuestos por aminoácidos y vitaminas, para que los perros los coman antes de situaciones de especial estrés como fiestas patronales, nochevieja, etc. y se sientan mucho más tranquilos.
¿Cuál es el precio de estas soluciones anti ansiedad para perros de Adaptil?
Aromaterapia y luminoterapia para combatir la ansiedad canina.
La aromaterapia puede ser una muy buena opción para paliar el estrés en nuestros peludos, ya que como todos sabemos, los perros tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado (dependiendo de la raza entre 30 y 60 veces más que los humanos)
Los perros no utilizan el olfato igual que nosotros, pueden procesar los diferentes olores de forma individual y detectar no sólo olores, sino hormonas por lo que pueden saber un montón de datos a través de su nariz.
Está demostrado por numerosos estudios que los aromas influyen en el estado de ánimo, sentimientos y hasta recuerdos, por esto mismo la aromaterapia es muy influyente para poder combatir los estados de estrés y ansiedad canina.
Combinado con la aromaterapia con la luminoterapia o fototerapia se pueden conseguir mejores resultados, ya que está también demostrado que el tratamiento mediante luces puede curar determinados trastornos como somnolencia, depresiones, trastornos emocionales…
Hoy en día hay difusores de aromas con luminoterapia y muchas opciones como humidificación, gran capacidad, temporizador, conectividad con smartphones…
¿Cuál es el precio de los productos de aromaterapia y luminoterapia contra el estrés canino?
Camisetas y abrigos para luchar contra la ansiedad de los perros
Este método para ayudar a superar la ansiedad de nuestros peludos está basada en la terapia por presión, descubierta por la experta adiestradora Linda Tellington Jones y que se basa en liberar las tensiones del cuerpo del perro para corregir comportamientos no deseados. Estas camisetas o abrigos antiestrés para perros hacen presión en los puntos indicados para que tu peludo esté mucho más relajado.
¿Cuál es el precio de las camisetas anti estrés para perros?
¿Es la ansiedad por separación un sentimiento mutuo entre humano y perro?
Tradicionalmente, se creía que el hiperapego alimentaba este trastorno en los perros, siendo los dueños los primeros que no dejaban de prestarles atención y de preocuparse excesivamente por ellos.
Sin embargo, hay estudios que demuestran todo lo contrario: un vínculo más fuerte confiere más seguridad al perro.
Esto se debe a que cuando ignoramos su comportamiento y sus necesidades, el perro percibe una situación de mayor desapego e inseguridad.
Lo que si que tenemos claro todos los que convivimos con un perro escapista, es que se pasa fatal cuando tu peludo desaparece de tu vista, aunque sea por unos pocos minutos.
Quizás llamarlo ansiedad por separación es poco, en nuestro caso no sabríamos como definirlo, es una mezcla de sentimientos: ansiedad, miedo, preocupación, desesperación…
Por eso siempre es aconsejable pasearle con nuestro iPet tracker localizador GPS para perros