fbpx

Masajes para perros miedosos: Calma a tu perro con técnicas de EFT, tapping o ttouch:

Que tu mascota sea miedosa es uno de los grandes infortunios que todo dueño puede llegar a tener. Estas reacciones son difíciles de modificar y en algunos casos la única solución será acudir a un profesional. 

En este otro post ya os habíamos hablado sobre los mejores libros y métodos para educar a tu perro miedoso.

Sin embargo hoy hablamos sobre las diferentes técnicas de masaje que tú mismo podrías aplicar para calmar a tu perro miedoso

Técnicas EFT, la última moda de para liberar a tu perro emocionalmente mediante el masaje o tapping:

Una de las formas para calmar a perros miedosos que más de moda se han puesto en los últimos años han sido las técnicas EFT (Emotional Freedom Technique, o Técnica de Liberación Emocional, en español). 

También comúnmente conocidas como Tapping, estas técnicas consisten en la aplicación de golpes suaves sobre determinados puntos del cuerpo, combatiendo así patologías crónicas, estrés, dolores o problemas emocionales.

Esta metodología tiene numerosas similitudes con la acupuntura, que también consiste en estimular determinadas zonas del cuerpo, aunque en este caso con agujas.

iPet Guante - Manopla - Cepillo de Masaje para peinar y Eliminar el Pelo de Perros, Gatos y Mascotas | 3 en 1 Masaje Grooming y quitapelo para tu Perro, Gato y Mascota (Azul)

Tanto para los masajes con las técnicas de EFT, tapping o método ttouch recomendamos estas manoplas multifunción, que además de tener puntos sensitivos para masajear mejor a tu perro, puedes aprovechar para peinarle y recoger el pelo que suelta.

Más info sobre estos guantes masajeadores aquí

La técnica Ttouch, la mejor forma para devolver la confianza de tu mascota:

Nuestra segunda opción es quizás más conocida debido a su longevidad, pues se trata de un remedio casero que muchas mascotas han disfrutado a lo largo de los últimos 50 años. 

Linda Tellington descubrió al mundo este formato terapéutico para entrenar y domar a caballos en los años 70. Desde entonces, el Ttouch se ha popularizado tanto que se ha experimentado en infinidad de especies, incluidos los perros.

El objetivo principal de esta técnica era preparar al animal para que no se viese afectado por el estrés ambiental o el miedo. 

Como de esta forma se conseguía liberarlos física y emocionalmente, poco tardó en aplicarse a otros animales asustados, sobre todo perros y gatos ya que son las mascotas más comunes. 

Además, el placer que provocaba en ellos lo convirtió en la recompensa perfecta a la hora de corregir conductas. 

La forma de aplicarlo consiste principalmente en la realización de caricias circulares, ejerciendo un poco de presión, al tiempo que hablamos tranquila, pausada y cariñosamente a nuestro perro

Así, conseguimos infinidad de beneficios como la reducción del estrés y el miedo en tu mascota, la estimulación del funcionamiento de sus células, la mejora de su circulación sanguínea, la relajación de su sistema nervioso y la activación de vías neuronales que nuestra mascota no utiliza de forma habitual.

Sus zonas preferidas son el lomo, pues consiguen relajar la respiración al sentir nuestra cercanía, y la cabeza.

Masajes perro nervioso miedoso quitar miedo extres

¿Qué es mejor para calmar a mi perro: Técnicas EFT o Ttouch?

Si has llegado hasta aquí habrás visto que ambas técnicas (EFT y TTouch) no son incompatibles sino complementarias, ya que son beneficios totalmente naturales para tu perro.

 A la hora de elegir, se debe valorar cada situación individualmente, aunque podrás decantarte por cualquiera de las dos con la seguridad de que repercutirán de forma positiva en el día a día de tu mascota. 

Ambos masajes son terapéuticos y recomendables incluso para animales que no muestren ningún tipo de problema.

Tanto el método de Linda Tellington como el EFT tapping ayudan a incrementar el vínculo entre el animal y su dueño y son terapéuticos hasta para el que lo aplica.

 ¡Todo un intercambio de emociones que incluso a ti te puede servir para desconectar! 

Bibliografía recomendada sobre masajes para perros, método ttouch, técnicas EFT, tapping, acupuntura….

Realmente no hemos encontrado muchos libros en castellano hablando de EFT y tapping específico para mascotas, aparte de los oficiales de Linda y su ttouch y alguno más técnico de fisioterapia.

Aquí os dejamos algunos:

Estos 2 primeros libros son el oficial de Linda Tellington y de Turid Rugaas (adiestradora canina de renombre):

Otro par de obras literarias sobre fisioterapia y psicología canina algo más técnicas:

Otros 2 libros hablando sobre EFT y tapping en general:

Y 2 libros sobre acupuntura y masajes de digitopuntura canina, para localizar los puntos vitales y donde se produce el dolor.

Deja un comentario