Los mejores tips para comprar la mejor tarjeta SIM para relojes.
¿Qué tarjeta SIM es la mejor para los relojes inteligentes?
La tarjeta que debes elegir es la que mejor se adapte a tus necesidades.
Lo más importante es la cobertura tener una alta velocidad de datos y lo barato que sea.
Si le vas a dar poco uso interesan las tarjetas prepago sin cuotas.
Si se va a usar a diario y mucho, la mejor opción sería pedir una tarjeta multisim, sobre todo si te la dan gratis o sino un contrato con tarifas baratas.
Para los Smartwatch las mejores sim son de SUOP por estos motivos:
- Conexión de máxima velocidad y tarifas muy baratas.
- Tarjeta prepago gratis sin cuotas y con 5€ de descuento para portabilidades.
- Planes 100% personalizables a muy buen precio.
- Buena atención al cliente.
Podrás usar gratis la SIM en el reloj por todo Europa:
Roaming gratuito, para usar en los siguientes paises:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guayana Francesa (Antillas francesas), Isla de Guadalupe (Antillas Francesas), Países Bajos, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Isla de Martinica (Antillas francesas), Mónaco (bajo cobertura de operadores franceses), Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Isla de Reunión, Rumanía, San Marino (bajo cobertura de operadores italianos), Isla de San Martín (Antillas francesas), Suecia y Vaticano (bajo cobertura de operadores italianos).
¿Cómo elegir SIM para smartwatch?
Los factores más importantes son la cobertura y el uso que se le vaya a dar al reloj inteligente.
Cobertura del operador de telefonía:
Todas las compañías tienen en sus webs los mapas de cobertura. Fijaros que funcione en vuestra zona y en la red en la que funciona el reloj.
Uso que se le da al reloj inteligente: GPS, internet, llamadas…
Hay que pensar cómo vamos a usar el reloj y cual será nuestro consumo aproximado de datos y llamadas.
Si vamos a usar el GPS del reloj es importante saber la frecuencia de actualización y las horas que se usará.
Sabiendo esto ya nos podemos hacer una idea de la SIM que más nos conviene, prepago, contrato, multims o Iot.
Alternativas a las tarjetas de contrato o prepago para usar en el reloj:
Servicio multisim para smartwatch:
Es una tarjeta adicional que te proporciona tu operadora asociada a tu tarifa.
Para usar en esta clase de relojes estas tarjetas son muy interesantes, sobre todo si tu compañía te la da gratuita.
Casi todas las compañías importantes las ofrecen, en SUOP cuestan 3€ al mes.
Tarjetas IoT para relojes inteligentes:
Las SIM IoT están diseñadas para su uso en dispositivos inteligentes. Hay varias tarifas en cada compañía y pueden ser interesantes según el uso del smartwatch.
Tarjetas esim o SIM virtuales:
Simplemente son chips que se ponen en los dispositivos a los que se asocian los contratos sin tener que meter la tarjeta físicamente,
Por ahora sólo están integradas en unos pocos modelos de teléfonos y alguna operadora.