En este artículo te vamos a dar consejos para saber elegir cuál es la mejor tarjeta SIM para localizadores GPS, ya que somos expertos en la materia.
Aunque los consejos son válidos para comprar una Tarjeta SIM para cualquier uso: para el móvil, tablet ,alarmas, cámaras, smartphones, smartwatches, lee hasta el final.
¿Cuál es la mejor tarjeta SIM para un localizador GPS?
La mejor tarjeta SIM es la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu dispositivo, más abajo las explicamos, las más importantes suelen ser la cobertura y las tarifas de datos, pero no te olvides de otros detalles como la atención al cliente de la compañía telefónica.
En nuestro caso que hacemos poco uso del dispositivo nos interesaba una tarjeta prepago gratis y sin cuotas.
Pero si le vas a dar más uso quizás te merezca hacer un contrato de bajo coste.
Las mejores SIM prepago para GPS son las tarjetas de SUOP:
- Tarifa prepago sin cuotas 0€ al mes.
- Tarjeta SIM gratis y 5€ de regalo si haces portabilidad.
- Internet móvil de máxima velocidad y tarifas de solo datos.
- Cobertura 4G/LTE, 3G/HSDPA+ y 2G/GPRS.
- Tarifas baratas tanto en contrato como en prepago, sin permanencias y personalizadas.
- Atención al cliente personal y en España.
Tarjeta prepago gratis, tarifas baratas de solo datos y sin cuotas mensuales:
Si no se usa la tarjeta no se paga, y la tarifa de uso es: llamadas a 7 cént/min. e internet por 3’5 cént/MB.
Si la vas a usar más, puedes activar uno de los bonos de datos:
- 500 Mb. por 1,50€
- 3 Gb. por 3 €
- 5 Gb por 4,99 €
Tarjetas SIM internacionales: Internet y llamadas gratis en Europa:
Las tarifas de SUOP incluyen el roaming gratuito, por lo que podrás hablar y navegar sin coste en los siguientes paises:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guayana Francesa (Antillas francesas), Isla de Guadalupe (Antillas Francesas), Países Bajos, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Isla de Martinica (Antillas francesas), Mónaco (bajo cobertura de operadores franceses), Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Isla de Reunión, Rumanía, San Marino (bajo cobertura de operadores italianos), Isla de San Martín (Antillas francesas), Suecia y Vaticano (bajo cobertura de operadores italianos).
¿Cómo elegimos la mejor tarjeta SIM para un rastreador GPS?
Lo más importante es saber si el dispositivo es compatible con todas las compañías telefónicas de tu país. Contacta con el fabricante y que te dé un listado. Con ese listado en la mano, vamos a ver una serie de requisitos para elegir la mejor tarjeta SIM para tu dispositivo localizador, GPS, alarma, tablet, smartphone, smartwatch…
Cobertura de la compañía telefónica de tu tarjeta SIM:
En España la mayoría de compañías telefónicas usan las redes de telefonía de las 4 grandes compañías (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, esta última a veces usa las del resto)
Por lo tanto el primer paso es mirar el mapa de coberturas en la página web de cada compañía (fijándose en el tipo red, 2G, 3G, 4G) de la zona por la que más vais usar el dispositivo.
Frecuencia de posicionamiento del localizador y tiempos de uso:
Tenemos que saber la cantidad de datos que necesitamos para el funcionamiento de nuestro dispositivo.
Hay que saber cada cuánto tiempo emite nuestro localizador y calcular durante cuánto tiempo vamos a usarlo.
Si el localizador o dispositivo tienen funciones extra como llamadas, o imagen, a la hora de utilizarlos el consumo de datos se disparará.
Plan de datos de una tarjeta SIM:
Habiendo calculado el consumo mensual que tendremos con el dispositivo tendremos que valorar si nos merece la pena una tarjeta SIM prepago, un contrato exclusivo para ese localizador, una multisim, una SIMcard de IoT…
Tarjetas SIM para localizadores GPS y otros dispositivos:
Dependiendo del uso que deis al localizador GPS aconsejamos seguir usando una tarjeta SIM prepago, una SIM Iot o que pidáis a vuestro operador telefónico el servicio Multisim o Multidispositivo.
Tarjetas sim multisim o multidispositivo para rastreadores gps.
Las tarjetas Multisim es una tarjeta adicional asociada a tu tarifa de datos ya contratada.
Es muy recomendable su uso en tu localizador, GPS, alarma, tablet, smartphone, smartwatch…
Sobre todo si te sobran datos todos los meses o si tu compañía te la da este tipo de SIM gratis o barata.
Comparativa de tarifas multisim o multidispositivo:
Hay compañías que sólo dejan compartir datos, otras voz y datos, otras te dan tarjetas multisim ilimitadas, otras solo te dan una tarjeta multisim. Consulta la que más te pueda interesar con cada compañía.
Estas son todas las compañías que hemos encontrado que ofrecen el servicio de tarjeta sim Multisim o multidispositivo en 2024, algunas puede que te incluyan gratis la multisim con paquetes de internet, teléfono fijo, tele, etc.
Muchas veces solicitando una portabilidad a otra compañía, el operador te llama y te ofrece muy buenas ofertas y descuentos tanto en terminales, como en cuotas…
Comparativa de mejores tarifas multisim de 2024, ordenadas por precio:
- Orange: 2,95 euros al mes.
- SUOP: 3 euros al mes.
- R, Euskaltel y telecable: 3 euros al mes.
- Pepephone: 3 euros al mes.
- Yoigo: 3 euros al mes.
- Jazztel: 3,63 euros al mes.
- Vodafone: 5 euros al mes.
- O2: 5 euros al mes.
- Movistar: 8 euros al mes.
Listado de operadores móviles virtuales en España para comparar tarifas:
Un operador móvil virtual, es una compañía que ofrece servicios de telefonía sin tener red propia. Suelen tener tarifas muy competitivas. Estas son las que hemos encontrado en España en 2024:
- Amena
- Digi Mobil
- Fi Network
- Ibercom
- Jazztel
- Knet
- Llamaya
- Lowi
- O2
- Parlem
- R Móvil
- Simyo
- Tuenti Móvil
- Aqua
- Embou
- Fleximovil
- Ipo
- Jetnet
- Lebara
- LCR Móvil
- Lycamobile
- Oceans
- Pepephone
- RACCTel
- Suop Mobile
- Virgin Telco
- Cableworld
- Euskaltel
- Hits Mobile
- Ion Mobile
- Jiayu Mobile
- Lemonvil
- Lobster
- MásMóvil
- QQ Móvil
- Prisco Mobile
- República Móvil
- Telecable
- YouMobile
Tarjetas SIM de IoT para rastradores GPS:
Las tarjetas SIM de IoT son tarjetas específicamente diseñadas para su uso en dispositivos inteligentes como alarmas, tablets, smartphones, smartwatches, localizadores GPS…
Suelen tener tarifas según consumo y dejar compartir datos entre las diferentes tarjetas contratadas y cobertura en múltiples paises.
Las compañías más conocidas en España son: Things Mobile y Easy M2M.
Qué es una tarjeta SIM y cómo funciona:
Una tarjeta SIM (del acrónimo en ingés Subscriber Identity Module) es una tarjeta de plástico con un chip.
En el chip, se guardan de forma segura, la clave y el número de teléfono.
Tipos de tarjeta SIM:
En la actualidad, las SIMcards extraibles en formato de tarjeta con chip se pueden dividir por tamaño (de grande a pequeña) en MiniSIM, MicroSIM y NanoSIM.
También se podría hacer la distinción entre tarjeta SIM “tradicional” y las nuevas SIM virtuales, e-SIM o eSIM (del inglés embedded SIM),
¿Qué son las tarjetas esim, e sim o SIM virtuales? ¿Sirven para GPS? ¿Hay esims de prepago?
Una tarjeta eSIM o sim virtual es la versión digital de las tarjetas SIM tradicionales. Van incrustadas en los terminales, por lo que se ahorrará tamaño y pestañas en los dispositivos.
Puedes contratar diferentes servicios e ir cambiándolos según te interese. Si que hay opción de usar tarjetas virtuales prepago.
¿En qué dispositivos se puede usar la eSIM?
Aunque probablemente en un futuro todos los terminales que funcionen por GSM podrán usarse las e sim, de momento, que nosotros sepamos, ningún fabricante de GPS, alarmas o otros dispositivos tienen la sim virtual.
A día de hoy solo algunos modelos de móviles de marcas comerciales como Samsung, Xiaomi, Huawei o Apple, vienen con e SIM y sólo alguna compañía telefónica ofrece el servicio como Vodafone, Orange, Movistar, Yoigo, Pepephone…
Si pero la pregunta es…
Los dispositivos GPS que se alimentan solo por la Red antenas, que cía es aconsejable,?
Yo utilice thing móvil e, y tiene poca sensibilidad, 1km de desviación media.
Si cojo movistar mejorará?
Hola! Muchas gracias por comentar.
Me temo que la mayoría de localizadores posicionan con este método dependes mucho de las antenas que haya en tu zona, ya que se detecta de que antenas recibe señal y según la intensidad dan ubicación:
En ciudades con muchas antenas la información sobre tu localización dará unas distancias más aproximadas a la realidad.
En zonas rurales con una sola antena a varios kilómetros me temo que la precisión de la localización sea muy poco efectiva.
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
Hola
Para un localizador de coche que tarjeta puede ser la más recomendable y la más barata, podría ser de un euro al mes ??
Que hay que hacer para activarla ??
Gracias.
Hola, depende la compañía que tengas quizás te dan una multisim gratis, que sería la mejor opción sin duda.
Imagino que para el coche no necesitarás una ubicación urgente cada pocos segundos, así que una de esas de Simyo con con pocos datos al mes por 1€ te podría valer… Para activarla depende de las compañías, algunas hay que hacer una llamada, otras vienen activas cuando las das de alta y otras hay que llamar a atención al cliente para que te la activen.
Un saludo
Mi compañia de móbiles es Jazztel , como puedo conseguir targeta SIM de Jazztel , nadie en Jazztel me atiende.
Buenos dias, si jazztel no responde sus llamadas, le podemos recomendar visitar a una tienda física; en este enlace puedrá encontrar la tienda más cercana a su domicilio. https://www.jazztel.com/tiendas
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
He encontrado esta compañía y si no entiendo mal saldria mucho mejor que con hits. Que opinan? Saludos
https://www.suop.es/tarifas-prepago/nacional
Muchas gracias por tu comentario; pero he podido ver en el enlace que: como todas las tarjetas prepagos, estas tienen fecha de caducidad y hay que recargar de 10€ a 5€ cada cierto tiempo para no perder saldo ni número; mientras que con Hitmobile pagas la primera vez 5€ luego cada año 3€ para mantener la línea y el saldo; así recargas sólo cuando lo necesites. aquí os dejo el enlace con la info: https://www.hitsmobile.es/es/prepago/manten-tu-numero.
Espero que sea de ayuda esta información; gracias por leernos y escribirnos.
¡un saludo!
Hola, quiero instalar un localizador gps en una moto nueva. ¿Si pidiera un duplicado de sim de mi teléfono y se la instalara al localizador, serviría?. Así aprovecharía los datos de mi tarifa?
Gracias.
Hola, con nuestro dispositivo puedes usar cualquier tarjeta SIM. y si, puedes usar el duplicado de tu tarjeta.
me ha llegado la tarjeta pero no sé el número de la tarjeta ni viene nada dentro, tengo la tarjeta, el manual y el sobre. necesito ayuda para activarla
Hola, le hemos enviado un correo electrónico con instrucciones; por favor responda nuestro mensaje. ¡gracias!
una opción es tualarmasincuotas por 1€/mes 500 MB de tráfico
Hola, ahora hay una opción de “PAGO POR USO” con 500mb de datos por 1€
Hola, estoy iniciando una empresa de rastreo y quiero ofrecer un paquete anual el cual incluye el Dispositivo GPS + una SIM paga por un año, ya configurado y activado para comodidad del cliente.
Que SIM lo más económica me puede usted recomendar para iniciar este negocio que pueda ser atractiva para nuestros clientes?
Hola Luis, para tu caso creo que podrías optar por thingsmobile. ofrece SIMs para empresas con pago anual y buena cobertura. te dejo un enlace y podrás estudiarlo: https://www.thingsmobile.com/es/business
!Un saludo!
Hola tengo la necesidad de disponer de una SIM para un localizador de coche, y hasta ahora he venido usando una tarjeta contratada con Simyo.El consumo es mínimo pero admite hasta 100Mb y se paga 1€ al mes.
He tenido problemas y el del servicio técnico, me proponía una SIM IOT, que se disparaba de precio, la verdad.
Al buscar he encontrado este otro proveedor, a ver que os parece por que aparentemente su tarifa es muy buena, pero no los conozco.
1NCE https://1nce.com/es-es/1nce-connect?gclid=CjwKCAjwwb6lBhBJEiwAbuVUSpn1V8TFYAWVWZjvTAPBPvIK-BuhJDdpbYF0jiwCA_7GvgDd51FDrxoC9-4QAvD_BwE
Así a priori tiene muy buena pinta, habría que probarla, busca a ver si hay reseñas u opiniones en algún chat o en la ficha de google maps.
Un saludo
Buenas tardes,
Tengo una duda con las tarjetas MultiSIM. ¿En el caso de llevar una Multisim tanto en el rastreador como en el móvil, no entran en conflicto cuando llamas al rastreador para que te envíe su ubicación?
Hola, gracias poe el interés en las tarjetas SIM para localizadores GPS.
No entran en conflicto, en verdad son como 2 tarjetas independientes pero que tienen asociado el mismo contrato con los límites de Gb o minutos que se tengan contratados.
Que software se usa en el móvil para hacer el seguimiento del dispositivo GPS?
Gracias
Es una app gratuita para móviles,los dispositivos GPS viejos (los naranjas) es iPet, en los nuevos (azules) 365GPS
Un saludo