fbpx

Qué hacer si has perdido a tu perro:

Cuando de experiencias difíciles para los dueños de mascotas se trata, la pérdida de un perro es una de las peores.

No saber qué hacer o pensar en los peligros que puede enfrentar es estresante, sin embargo el paso más importante es mantener la calma.

A continuación te traemos una serie de consejos sobre qué hacer si has perdido a tu perro para que puedas encontrarlo más rápido. 

7 Consejos para localizar a tu perro perdido o escapado:

Busca a tu perro en los alrededores:

Tu perro escapista seguramente decidió vivir unas horas de aventura, por eso lo más probable es que no llegue muy lejos.

No pierdas la calma y salgas como loco a buscarlo, porque si lo encuentras él creerá que estás jugando y correrá para que lo persigas. 

Pasea tranquilamente por el vecindario o por los lugares cercanos y llámalo como acostumbras, ya sea con un silbido o diciendo su nombre. 

Después de un recorrido seguramente lo conseguirás, de no ser así es hora de reaccionar, pero ¡que no cunda el pánico! 

Saber dónde buscar a tu peludo:

Si después de recorrer las calles no tienes una sola pista sobre dónde está tu perro, te diré un secreto: los perros casi siempre vuelven a los lugares que visitaron anteriormente.

Entonces es una gran idea ir hasta los sitios que frecuentan juntos; por ejemplo puedes echar un vistazo en el parque al que siempre van, ya que si es el único lugar divertido que conoce, podría ir en busca de aventuras allí. 

En caso de que el perro sea amante de los niños y hay una escuela cerca no dudes que pueda ir allí atraído por el ruido de las risas y las voces.

Cabe destacar que si se trata de un casanova, puede estar en busca de un romance apasionado con alguna perrita vecina. 

consejos localización perro perdido o escapado

Llama al 112 y avisa de la pérdida o escape del perro:

Quizás sino tienen mucho trabajo te ayudan a localizar a tu perro, y una vez localizado será más fácil identificarlo y dar contigo.

Además es muy importante haberlo hecho, ya que en caso de accidente, ellos ya estaban sobre aviso…

Corre la voz de la desaparición de tu can:

La búsqueda inicial puede que no sea fructífera, por eso hay que empezar a correr la voz de que has perdido a tu perro. 

No dudes en preguntarle a los vecinos e incluso a los transeúntes que vienen de pasada, quizás en su camino pudieran haberse topado con tu perro escapista. 

Una búsqueda puerta a puerta puede dar resultados, puede que alguien de buen corazón lo acogiera en su casa mientras espera que aparezcan sus dueños.

Elabora carteles de mascota perdida con una foto nítida de tu perro escapista. Describe a detalle a tu peludo y revela allí el nombre al que responde, todos estos datos ayudan a la gente a identificarlo.

Coloca tus datos de contacto y queda pendiente de cada vez que tu teléfono suene. Si es posible ofrece una recompensa para motivar a la gente a entregarlo. 

Contactar con los veterinarios de la zona:

Después de realizar todo lo anterior es muy importante visitar o llamar a todos los consultorios veterinarios de la zona.

La gente que adora las mascotas al encontrar un perro perdido lo primero que hace es llevarlo a una revisión médica y ver si tienen el chip identificatorio.

Si tienes suerte, el personal del centro veterinario puede reconocerlo o estar atento cuando alguien lo lleve. 

Usar el poder de las redes sociales

Digitaliza los carteles y difúndelos también a través de las redes sociales, ya que al ser medios tan populares tienen mayor alcance.

Busca grupos de perros perdidos en tu zona, suele haberlos de todas partes, y la gente que allí participa suelen ser muy activos.

Notifica a todos tus contactos sobre el perro desaparecido, publica fotos y videos donde estén juntos y pueda verse claramente. 

Visitar refugios y agencias de control de animales

Si el perro deambula por la calle sin collar o sin placa puede que sea confundido con uno callejero y que el control de animales lo lleve hasta un refugio. No es suficiente con preguntar a los trabajadores, ya que en estos sitios suele haber mucho trabajo y muchos animales van y vienen todo el día. Lo más sensato es revisar tú mismo el registro de perros encontrados en tu área cercana y en lo posible hacerlo todos los días.

 ¿Qué puedes hacer desde casa mientras localizas a tu perro perdido?

La búsqueda de tu perro perdido no termina cuando llegues a casa. Desde allí puedes seguir esforzándote para recuperarlo de la siguiente manera:

  • Estar al pendiente del teléfono, redes sociales y de la bandeja de entrada del correo. 
  • En la puerta de la casa puedes poner un tazón con su comida favorita y un poco de agua para que si el perro escapista vuelve se sienta bienvenido nuevamente. 
  • Llamar a tus conocidos todos los días para saber si tienen alguna noticia. 
  • Llamar a las estaciones de radio locales y pedir que mencionen a la mascota perdida. 
  • Esperar con paciencia y que el pánico no se apodere de ti. 

Cuando el perro regrese, te aconsejamos que notifiques en todos lados sobre su regreso y que retires los carteles.

Puedes ver unos consejos para evitar las pérdidas y escapes de tu perro.

Y si tu perro es un verdadero escapista, te recomendamos nuestro iPet tracker GPS para perros

Deja un comentario