11 síntomas para identificar a un perro miedoso.

Si tu peludo tiene estos síntomas te recomendamos leer algún libro sobre como educar perro miedosos y por supuesto sacarle a pasear con productos anti escape y un buen GPS para perros.

1. Mirada ansiosa:

Los ojos de un perro miedoso hablan un lenguaje silencioso pero profundo. Una mirada ansiosa, con pupilas dilatadas, refleja la inseguridad que experimenta el peludo amigo.

2. Postura corporal:

El cuerpo del perro se convierte en un lienzo de expresión emocional. Un perro asustado se encoge, con la cola entre las patas, revelando su vulnerabilidad.

Cada temblor evidente es un indicador tangible de su estado emocional.

3. Gestos Faciales:

La ansiedad se manifiesta en gestos faciales sutiles pero poderosos. Las orejas hacia atrás indican una búsqueda de protección, mientras que los labios temblorosos y la nariz húmeda y fría revelan el estrés palpable que siente el perro. Estudia cuidadosamente estos gestos para comprender el miedo que subyace en su ser.

4. Vocalizaciones:

El miedo se expresa a menudo a través de la voz. Gruñidos nerviosos, aullidos lastimeros y ladridos agudos y nerviosos son los lamentos del corazón canino.

5. Movimientos:

Observa cómo se mueve. La torpeza en sus movimientos denota una ansiedad palpable, mientras que retroceder o esconderse son estrategias para evadir el peligro percibido.

6. Respiración:

La respiración del perro miedoso es un indicador vital de su angustia. Respiración rápida y superficial, un jadeo constante y temblores al exhalar son síntomas de la lucha interna que enfrenta.

7. Reacciones ante estímulos:

El perro miedoso vive en un mundo de sobresaltos. Cualquier ruido repentino provoca una reacción exagerada, y el contacto físico puede resultar en una retirada instintiva. Observa cómo evita objetos desconocidos, revelando una desconfianza arraigada hacia su entorno.

8. Pelaje:

El pelaje del perro revela mucho sobre su estado emocional. Un pelaje erizado es un indicador claro de su inseguridad y miedo. Así como la piel sensible al tacto y el pelaje opaco.

9. Actitudes evitativas:

Evita el contacto visual, se esconde detrás de objetos y busca refugio en lugares cerrados.

10. Signos de sumisión:

La sumisión es una respuesta instintiva al miedo. Se echa de espaldas, muestra el vientre en señal de sumisión y evita el contacto directo.

11. Comportamiento alimenticio:

El miedo también afecta el apetito del perro. La falta de interés en la comida, comer de manera nerviosa o lentamente, y la desconfianza hacia la comida son síntomas de la ansiedad que siente.

Deja un comentario