En esta guía vamos a ir analizando cada tipo de localizador (collares GPS) e identificadores (chips) para perros y gatos y veremos sus pros y contras.
Haced uso del índice para ir directamente a lo que más os pueda interesar.
Chip identificador para perros y gatos:
¿Qué es el chip o microchip para mascotas?
El microchip, como su nombre indica, es una micro cápsula que se coloca a los perros o gatos debajo de la piel, por medio de una inyección subcutánea.
Por suerte para nuestros queridos peludos se supone que apenas es doloroso, aunque nunca ningún perro o gato nos lo ha confirmado.
¿Es obligatorio el uso del chip en mi peludo?
El uso de los microchips subcutáneos es obligatorio en España para las mascotas y el no tenerlo puede acarrear multas de más de 600€
¿Cuál es el precio de poner el chip a mi mascota?
El precio por colocar el chip al perro o gato va a variar bastante depende donde vivas, pero lo más normal es que el veterinario te cobre entre 20€ y 50€
¿Cómo funciona el chip identificador de gatos y perros?
El microchip es subcutáneo y funciona mediante radiofrecuencia, no con GPS como mucha gente cree y buscan para comprar un chip subcutáneo con GPS.
El chip identificativo para animales de compañía funciona con la tecnología RFID – identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification)
Una tecnología de bajo alcance por la cual el emisor (en este caso el chip) no necesita de alimentación eléctrica.
El chip tiene un número de serie exclusivo el cual está asociado a los datos de la mascota y su propietario, como su fuera el número de pasaporte.
Es necesario un dispositivo especial para leer el chip, que no todo el mundo tenemos y este aparato sólo nos dice el número de serie del chip.
Para saber los datos del perro o gato y de su humano hay que meterse a un registro, en el caso de España al de la REIAC- Red Española de Identificación de Animales de Compañía.
¿Para qué sirve el chip para animales de compañía?
En realidad vale para corroborar quién es el dueño de la mascota frente una pérdida, abandono o hecho que pudiera ocasionar tu perro o gato, y poco más en nuestra humilde opinión:
Se piensa que sirve para evadir el abandono o pérdida pero no es así: el chip subcutáneo para perros no es un localizador GPS en sí.
Aparte, muchas de las mascotas abandonadas o perdidas no tienen chip (aunque es obligatorio en perros y gatos) o está dañado o arrancado o con datos obsoletos.
Lo seguro es que no sirve para localizar a tu mascota de una manera activa ante una pérdida o escape.
Este tipo de chip subcutáneo no es un GPS, la tecnología de hoy en día no ha avanzado tanto para poder desarrollar localizadores tan pequeños y que no se gasten batería…
Una vez que tu perro o gato esté perdido hay que localizarlo, y la mascota se debe dejar coger, (suelen estar asustados)
Cuando se atrapa al animal, hay llevarlo a leer el micropchip, que el chip no se haya dañado y que los datos sean correctos.
En este artículo Affinity dice que sólo habría un 15% de perros perdidos o abandonados respecto a cifras de hoy si todo perro llevara su chip identificativo subcutáneo.
Nosotros no estamos de acuerdo: El que sea tan maligno para abandonar a un peludo, no tendrá ningún reparo en romper o sacar el microchip a su perro.
Ventajas y desventajas del chip obligatorio para perros y gatos
- Es duradero, debería valer para toda la vida de tu peludo.
- Si el perro o gato es encontrado, en cuanto se escanee se localiza al propietario si los datos están bien.
- Es obligatorio y poco útil a nuestra forma de ver.
Chapas identificativas para perros y gatos
¿Qué son las chapas identificativas para mascotas?
Son pequeños colgantes, placas o chapas que se ponen en el collar de tu mascota.
Se les suele añadir el nombre del perro o gato y el número de teléfono del humano.
Tipos de chapas identificativas para peludos
Las hay de numerosos tipos y materiales: las más sencillas, de metal, plástico, cuero, o algún otro material grabado, serigrafiado o pintado.
Estas chapas identificativas van colgando del collar de la mascota o para perros medianos y grandes se pueden pintar, bordar, serigrafiar el collar, las hay también en forma de parche con velcro para arneses estilo Julius K9.
Estas últimas son las que más nos gustan ya que si tienes un perro miedoso escapista que no se deja atrapar, se puede ver de lejos el número de teléfono y localizar al propietario.
Las hay más complejas con códigos QR o NFC para escanear con el smartphone y tener más datos de las mascotas y sus humanos que no cabrían en una chapita.
Dependiendo de la marca de estas placas de identificación y su tecnología, tienen apps más potentes que hasta puedes poner la ubicación donde estás con el animal…
¿Cuál es el precio de estas chapas identificadoras caninas y felinas?
Pues como todo en la vida, los precios son muy variables.
Puedes encontrar placas para tu perro muy sencillas y baratas desde 1€ sin grabar, pasando por los 5€ grabadas y las tecnológicas hasta los 25€.
Ventajas y desventajas de las chapas identificativas para animales de compañía
- Precio bajo.
- Se puede ver de lejos el teléfono cuando las chapas, parches o bordados van en collares o arneses de perros grandes, así se puede localizar al humano rápidamente.
- Si el perro o gato se deja atrapar, no hay que acudir al veterinario para que lea el chip, por lo tanto es mucho más rápido y cómodo.
- Las chapas son fáciles de perder y dependiendo de cuales se acaban borrando los datos, pero como son muy baratas no debería ser un gran problema
Localizadores de noche para perros y gatos
¿Qué son los localizadores de noche para mascotas?
Básicamente son los productos que hacen que nuestros peludos tengan más visibilidad de noche, se les vea mejor y estén más seguros.
Tipos de localizadores de noche para gatos y perros
Hay de varios tipos: los más sencillos son los collares y arneses reflectantes.
Otros con luces led en el collar o arnés del perro o gato, o colgantes con luz para poner en collares y arneses.
Casi todos estos collares y arneses son más bien para perros, por su tamaño no son muy aptos para gatos.
¿Cuál es el precio de estos identificadores de noche para animales de compañía?
Los más baratos son los colgantes para mascotas con luz led que cuestan desde 2€, los collares y arneses reflectantes de nylon básicos suelen ser económicos.
También hay collares para perros con luz led muy bien de precio y hay arneses de seguridad para perros con luz led integrada y con mando a distancia que superan los 100€ de precio.
Ventajas y desventajas de los localizadores nocturnos para peludos
- Estos localizadores nocturnos son muy baratos.
- En algún colgante puedes poner número de télefono
- Tu mascota se ve a gran distancia.
- Sobre todo el tema de las baterías, o son con pilas que duran poco o hay que cargarlos.
Localizadores para mascotas por Bluetooth
¿Qué son los localizadores para perros y gatos Bluetooth?
Son localizadores de tamaño pequeño y muy ligeros conectados al dispositivo móvil por medio de Bluetooth. Ideales para colgar del collar, arnés de tu mascota.
Se han hecho populares con el nombre de finders o buscadores y se usan para tener localizados y no perder cualquier cosa que tengas en estima como la cartera, el móvil, llavero, maletines, maletas…
Por supuesto también valen para tener localizados a nuestros queridos peludos.
¿Cómo funciona un localizador por bluetooth para animales de compañía?
El dispositivo localizador se cuelga del collar o arnés y se asocia al móvil mediante el bluetooth.
Dependiendo de la marca tienen diferentes aplicaciones, pero más o menos todos estos localizadores tienen las mismas funciones:
- Alarmas cuando tu perro o gato se aleja a cierta distancia.
- Desde el móvil puedes hacer que suene y emita luz para ver dónde está el animal.
- Esto puede ser muy útil para entrenar a tu perro en la llamada.
- Según modelos puedes ver la última localización donde estaba conectado el dispositivo con tu móvil y también son rastreadores o tracker guardándote las últimas posiciones.
- También hay algunos que ofrecen la función de crowdfinding o búsqueda solidaria: Si marcas en la app la mascota como perdida, cualquiera que pase dentro del rango de acción del localizador, con el bluetooth y el GPS encendidos ,por supuesto, estará haciendo de receptor.
- En el caso de que pase cerca del dispositivo, al dueño del peludo le llegará una notificación con lugar y hora encontrado.
¿Cuál es el precio de los localizadores bluetooth para peludos?
Los hay chinos muy baratos (menos de 5€) y que tendrás suerte si consigues conectarlo con tu teléfono y sólo te dará la opción de llamarlo desde el móvil y pocas más funciones, ni rastreador, ni tracker…
Sobre los 30€ con todas las funciones que hemos comentado para poder localizar a los animales de compañía tanto dentro como fuera de casa.
Ventajas y desventajas de los localizadores bluetooth para gatos y perros
- Su pequeño tamaño y peso ligero.
- Suelen tener bajo precio.
- Sin cuotas ni otra sim para que funcionen.
- La amplia duración de la pila.
- Función de búsquedas solidarias
- Tienen un rango de acción muy limitado (unos 50 metros y con optimismo)
- El funcionamiento de la tecnología bluetooth deja mucho que desear en algunos casos, no se conecta el móvil, pierde conectividad…
Localizadores GPS para perros por GSM ( con tarjeta SIM )
¿Qué es un localizador GPS para perros por GSM?
Antes de todo queremos explicar que en esta sección sólo nos vamos a referir a los perros.
Desde nuestro punto de vista este tipo de dispositivos no nos gustan para localizar gatos.
Si quieres saber el por qué, puedes ver este artículo de ¿GPS para gatos?
Un localizador GPS para perros que funciona por GSM es un dispositivo que se pone en el collar o arnés de tu peludo y te da en tu móvil la posición donde se encuentra.
¿Cómo funcionan los localizadores GPS para perros por GSM?
Esta clase de localizadores para perros tienen un receptor de señales de satélite para triangular la posición.
Cuantos más satélites localice el dispositivo desde el collar de tu perro, mejor será la precisión de la ubicación por GPS.
Una vez triangulada esa posición GPS la manda a los servidores mediante datos de telefonía móvil, de ahí que necesiten una tarjeta SIM dentro para funcionar.
Mientras tengas cobertura de telefonía y señal de satélite estos localizadores para perros no tienen límite de alcance. Valen para todo el mundo.
Desde el teléfono móvil se accede a la aplicación donde ves la localización por GPS del rastreador que tiene el perro en el collar o en el arnés.
Dependiendo del modelo, el localizador GPS tendrá diferentes funciones pero más o menos todos tienen las mismas:
Posición en “tiempo real”: Se puede cambiar la frecuencia de emisión de la posición del perro, hay modelos que según la cuota que pagues puedes verlo cada 5 segundos…
Alarmas: Bien porque el perro sale de una zona de seguridad, por batería baja…
Últimos movimientos: Esta es la función de rastreador o tracker de estos localizadores, puedes ver por dónde ha estado tu perro.
Posición en Google maps y street view: Podrás ver la foto de la zona donde ha marcado posición el localizador y podrás recibir indicaciones de por dónde llegar hasta tu perro.
Aquí os dejo un vídeo con el funcionamiento de nuestra app del GPS para perros iPet tracker
¿Cual es el precio de los GPS para perros vía GSM?
Chinos desde 20€ imposibles de configurar, pasando por los 50€ (+ cuotas mensuales), hasta más de 200€ de algún dispositivo localizador GPS europeo.
Ventajas y desventajas de los localizadores GPS para perros por GSM
- Localización GPS de tu perro “en tiempo real”.
- Fáciles de utilizar.
- Ligeros y a la vez resistentes.
- No son muy caros.
- Según el tipo de uso la batería dura poco.
- El GPS no funciona en interiores.
- Según que modelos cobran una cuota o suscripción por uso.
- Necesaria una tarjeta SIM para poder usarlos
Collares localizadores GPS para perros de caza por radiofrecuencia.
¿Qué son los collares rastreadores GPS para perros cazadores por radiofrecuencia?
Son dispositivos localizadores por satélite que suelen venir integrados con su propio collar.
Son los primeros que se conocen (los más famosos son los GPS para perros de Garmin)
Normalmente estos collares rastreadores GPS son usados por perros de caza, y dan la posición por radiofrecuencia.
¿Cómo funcionan los rastreadores GPS de perros de caza por radiofrecuencia?
Este tipo de dispositivos de localización para perros funcionan por señales de radio y son sobre todo collares GPS tracker específicamente diseñados para la caza.
El dispositivo del collar del perro tiene un receptor de GPS que triangula la posición.
Mediante radio (suelen tener unas antenas enormes) manda esa posición a un terminal.
Al usar la radio tienes que tener cuidado de donde se usan y en que frecuencias, y posiblemente sacarte una licencia de radioaficionado.
En esta página de Garmin puedes leer un poco acerca de las frecuencias de uso.
La distancia de posicionamiento o cobertura está limitada a menos de 20 kilómetros entre el emisor y receptor.
En algunos modelos este terminal sólo marca la dirección y la distancia a la que están los perros.
Otros mucho más completos con la función de tracker rastreador para ver por dónde están los perros y un montón de utilidades específicas para perros de caza:
Dónde se ha puesto de muestra, la función de ir marcando localizaciones que han gustado…
Últimamente algunos de estos rastreadores GPS ya se pueden conectar al móvil para poder tener más funcionalidades.
¿Cuál es el precio del collar localizador GPS por radiofrecuencia para perros cazadores?
Estos collares localizadores de GPS para perros de caza han sido siempre muy caros, hoy en día algún modelo de Garmin puede superar los 1.000€ para un sólo perro.
El modelo más vendido de Garmin para perros de caza es el tracker Alpha 100 con el collar GPS para perros medianos – pequeños TT15 y suelen rondar los 800€.
Hay una marca europea que está teniendo gran aceptación en este tipo de collares localizadores GPS para perros de caza, son los dogtrace, se pueden encontrar desde 400€.
Este tipo de collares GPS por radiofrecuencia no son GPS válidos para gatos.
Dado a los altos precios hay una gran demanda de localizadores GPS de segunda mano, sobre todo delas marcas Garmin y Dogtrace, pero suele ser muy difícil conseguirlos usados.
Ventajas y desventajas de los localizadores GPS para perros por radiofrecuencia.
- Sin cuotas.
- Posición muy exacta y en tiempo real.
- Muy resistentes y estancos.
- Más duración de las baterías.
- Muy optimizados para perros de caza.
- Su precio.
- Los mapas no suelen ser de google maps.
- Hay que sacar licencia de uso de radio frecuencia.
Localizadores para perros y gatos por radiofrecuencia sin GPS
¿Qué son y cómo funcionan los localizadores para mascotas por radiofrecuencia sin GPS?:
Son unos dispositivos a medio camino entre los localizadores por bluetooth y los GPS para perros de caza.
Se coloca el localizador en el collar del perro o gato y emite la señal de posición por radiofrecuencia.
Mediante un receptor que se va iluminando y sonando a medida que te acercas lograrás encontrar a tu perro o gato perdido.
Depende de la potencia del dispositivo localizarás a tu mascota a más o menos distancia, según datos de los fabricantes desde 100 a 500 metros de distancia de rastreo dependiendo del modelo.
¿Cuál es el precio de los localizadores para animales de compañía por radiofrecuencia sin GPS?
Los precios de estos rastreadores para mascotas no son caros ni baratos, varían entre los 60€ y 100€
Ventajas y desventajas de los localizadores para peludos por radiofrecuencia sin GPS
- Larga duración de las baterías
- No necesitas cobertura GPS ni de telefonía
- No necesitas otra aplicación
- Sencillo uso
- Muy pequeños y ligeros
- Posición no muy precisa.
- Poco alcance en metros
Hola, muchas gracias por leernos, y muy buena pregunta. La pondremos en el artículo.
Si es un hurón doméstico y saber donde está en casa con los localizadores para gato por bluetooth sería suficiente.
Si te refieres a los de caza para localizarlo dentro de una madriguera, hay algunos localizadores por radiofrecuencia, pequeños que se ponen al arnés, pero no bajan de 200€ y unos alcances bastante limitados, depende del fabricante dicen que 15 metros…
Hola, quiero comprar un chip con GPS PARA QUE LUEGO SE LO IMPLANTEN MIS VETERINARIOS, QUERIA SABER EL PRECIO,UN SALUDO,GRACIAS, MI MÓVIL ES…660830669
Hola, muchas gracias por escribir.
Siento comunicarte que la tecnología no ha avanzado lo suficiente para poder hacer esas cosas. Todavía los dispositivos localizadores GPS para perros son grandes ya que gastan bastante batería.
Me temo que pasarán algunas décadas antes de que podamos ver eso, yo personalmente no creo que llegue a verlo.
Tendría que avanzar mucho la tecnología para que puedas meter algo bajo la piel del perro con chip GPS, GSM, batería…
Cualquier otra consulta no dudes en contactar.
Un saludo