Las tarjetas prepago son una opción perfecta para quienes quieren controlar sus gastos en llamadas y datos para usos esporádicos, sin compromisos.
Son ideales para usar los datos en dispositivos como GPS, alarmas, relojes…
Índice de contenidos
Tabla comparativa con las mejores opciones de SIMs prepago:
Válida para el mercado español, a día de hoy 26/10/2024, sus características y precios:
Operadora | Precio por MB | Precio por minuto | Ventajas clave |
---|---|---|---|
SIM específica dispositivos | Infinitos a baja velocidad | Variables | Por 1€ al mes datos ilimitados |
Simyo | 0,06 €/MB | 0,10 €/min | Tarifas flexibles y personalizables |
Digi | 0,02-0,05 €/MB | 0,05 €/min aprox. | Buena cobertura (red Movistar) |
Pepephone | 0,03 €/MB | 0,07 €/min | Tarifas sin cuota y buen servicio |
Suop | 0,03 €/MB | 0,07 €/min | Comunidad activa con recompensas |
Hits Mobile | – | 0,05 €/min | Opciones sin cuota, ideales para llamadas |
MásMóvil | Variable | Variable | Alternativa económica y flexible |
Mejores tarifas prepago de pago por uso:
Aparte de todas las compañías que citamos abajo, hemos de mencionar unas tarjetas sim específicas para utilizar en todo tipo de dispositivos electrónicos.
0. Tarjetas prepago para dispositivos inteligentes:
Aparte de ser de pago por uso, puedes usar ¡datos ilimitados por 1€ al mes!
Puedes comprarlas en Amazon por 10€
Vamos a analizar algunas de las mejores tarifas de SIM prepago sin cuota mensual disponibles en España:
1. Sims prepago de Suop:
- Precio por uso: 0,03 €/MB y 0,07 €/min
- Cobertura: Orange 4 y 5G.
- Ventajas: La comunidad de Suop permite a los usuarios ganar saldo adicional al participar en actividades como encuestas o feedback, ideal para obtener descuentos en recargas.
2. Tarifas de prepago Simyo
- Precio por uso: 0,06 €/MB y 0,10 €/min
- Cobertura: Orange 4 y 5G.
- Ventajas: Flexibilidad para crear tarifas personalizadas según tus necesidades. Puedes añadir solo los datos o minutos que necesitas y cambiarlo cuando quieras. Además, Simyo permite acumular los datos no utilizados.
3. Precios Digi prepago:
- Precio por uso: Tarifa desde 0,02-0,05 €/MB (según promociones).
- Cobertura: Utiliza la red de Movistar 4 y 5G.
- Ventajas: Excelente cobertura nacional e internacional. Digi ofrece bonos de datos adicionales para quienes buscan flexibilidad en la recarga.
4. Tarifas Pepephone prepago:
- Precio por uso: 0,03 €/MB y 0,07 €/min
- Cobertura: Yoigo, Orange o Movistar 4 y 5G.
- Ventajas: Tarifas competitivas y sin cuotas fijas. Además, Pepephone es conocida por su transparencia y atención al cliente.
5. Sims prepago Hits Mobile:
- Precio por uso: 0,05 €/min
- Cobertura: Vodafone 4 y 5G.
- Ventajas: Ofrece opciones de pago por uso con tarifas asequibles y paquetes adicionales de datos para mayor flexibilidad.
6. Precios MásMóvil prepago:
- Precio y ventajas: Aunque varía según promociones, MásMóvil es una de las alternativas más económicas y ofrece planes sin permanencia.
- Cobertura: Yoigo, Orange o Movistar 4 y 5G.
¿Qué es una tarjeta SIM prepago de pago por uso?
Una tarjeta SIM prepago con pago por uso permite acceder a servicios móviles sin necesidad de contratos de bonos. Estas tarjetas son populares entre personas con usos ocasionales que quieren evitar atarse a una tarifa mensual o controlar sus gastos mensualmente. Algunas ventajas son:
- Flexibilidad de uso: pagas solo por lo que consumes.
- Sin permanencia: puedes cambiar de tarifa u operadora cuando quieras.
- Sin cuota mensual: ideal para quienes solo usan el móvil ocasionalmente.
¿Cuál es la mejor opción de SIM prepago para ti?
- Para un uso ocasional: Hits Mobile o MásMóvil ofrecen opciones asequibles sin consumo mínimo.
- Para usuarios frecuentes de datos: Pepephone y Digi tienen buenas tarifas de datos.
- Para flexibilidad máxima: Simyo permite crear una tarifa completamente personalizada.
Consejos para elegir tu tarjeta prepago en España
- Evalúa tu consumo: Si haces un uso esporádico del móvil, busca opciones con precios bajos por minuto y MB.
- Revisa la cobertura: Dependiendo de tu ubicación, puede que necesites una compañía u otra. Puedes revisar los mapas de cobertura en sus webs.
- Busca beneficios extra: Operadores como Suop ofrecen recompensas por la participación en la comunidad.
Preguntas frecuentes para elegir la mejor tarjeta prepago:
Aquí damos solución a algunas de las dudas mas comunes, si se te ocurre cualquier otra no dudes en dejar un comentario.
¿Cuál es la tarjeta prepago más barata?
Las tarifas prepago más baratas pueden variar según promociones, pero tienes que valorar que uso le vas a dar (datos, llamadas…)
¿Qué tarjeta SIM de pago por uso tiene la mejor cobertura?
Digi, al utilizar la red de Movistar, suele tener una excelente cobertura en España. No obstante depende de la zona que la vayas a usar, mira el mapa de cobertura de cada compañía
¿Puedo usar estas tarjetas prepago para roaming internacional?
Sí, la mayoría de las opciones permiten roaming, aunque el precio puede variar. Digi y Pepephone suelen ofrecer buenas tarifas para el extranjero. Es recomendable revisar las tarifas de cada operadora si piensas viajar.
¿Las tarjetas prepago tienen caducidad?
Sí, muchas tarjetas prepago caducan si no se recargan en un periodo específico, que varía según la operadora (normalmente entre 6 y 12 meses). Consulta las políticas de cada operadora para no perder tu número.
¿Puedo conservar mi número de teléfono al cambiar de compañía?
Sí, la portabilidad te permite mantener tu número al cambiar de operadora, incluso al pasar de una tarjeta de contrato a prepago o entre operadores de prepago.
¿Cómo puedo recargar mi tarjeta prepago?
Puedes recargar en tiendas, online, por cajero automático o desde las apps de cada operadora.
¿Es posible recargar una tarjeta prepago desde el extranjero?
Sí, la mayoría de operadoras permiten recargar en línea desde el extranjero a través de sus aplicaciones o páginas web.