Cómo ayudar a tu mascota a superar los miedos navideños.

Las Navidades, con sus luces brillantes, sonidos festivos y celebraciones, pueden ser una fuente de ansiedad para muchas mascotas, especialmente para aquellas sensibles a los ruidos fuertes.

El estrés de estas fiestas no solo afecta su bienestar emocional, sino que también puede desencadenar comportamientos problemáticos.

Consejos prácticos para ayudar a tu peludo a pasar unas Navidades más tranquilas:

1. Crea un refugio seguro para tu mascota:

Las mascotas, especialmente los perros y gatos, pueden sentirse abrumados por el bullicio de las reuniones familiares y los ruidos exteriores como petardos o música alta.

Para reducir su ansiedad, es importante crear un espacio seguro donde tu mascota pueda retirarse cuando lo necesite. Este refugio debe ser tranquilo, lejos de la puerta o ventanas, y debe incluir sus objetos favoritos, como su cama, juguetes y algún tipo de manta o cojín que le brinde confort.

2. Limita la exposición a ruidos molestos:

Los petardos, fuegos artificiales y la música navideña a menudo pueden desencadenar miedos y ansiedad en las mascotas. Si sabes que se van a producir ruidos fuertes, trata de mantener a tu mascota dentro de la casa, en un lugar aislado.

Puedes utilizar cortinas gruesas antiruido para amortiguar los sonidos del exterior y, si es posible, mantener la televisión o la música suave para ayudar a enmascarar los ruidos fuertes.

Si tu mascota es especialmente sensible, existen productos con sonidos relajantes diseñados para mascotas que pueden ayudar a calmar su ansiedad. Estos sonidos imitan el latido del corazón, creando un ambiente de seguridad.

3. Productos relajantes para mascotas:

Hay productos naturales que le puedes dar a tu peludo como la valeriana, la manzanilla, lavanda, melatonina…

Y también hay marcas comerciales testadas con éxito como Adaptyl que funcionan muy bien.

4. Chalecos antiestrés: Una herramienta eficaz:

Los chalecos antiestrés, como los famosos Thundershirts, ejercen presión suave sobre el cuerpo de la mascota, lo cual tiene un efecto calmante similar al que se siente cuando se recibe un abrazo.

Esta presión constante ayuda a reducir el miedo y la ansiedad, proporcionándoles una sensación de seguridad. Estos chalecos son fáciles de poner y pueden marcar una gran diferencia durante las celebraciones ruidosas.

5. Localizadores GPS para mayor seguridad:

El miedo puede hacer que algunas mascotas intenten escapar o huir, especialmente si están asustadas por los ruidos. Para mantenerlas seguras durante este tiempo, un localizador GPS es una excelente opción.

Con un dispositivo de seguimiento, puedes saber en todo momento dónde se encuentra tu mascota, lo que te dará tranquilidad en caso de que se pierda o se desoriente durante la Navidad.

6. Mantén su rutina lo más estable posible:

Las fiestas pueden alterar la rutina diaria de tu mascota. Las visitas inesperadas, los cambios en el horario de las comidas y los eventos ruidosos pueden generarle aún más ansiedad.

Trata de mantener su rutina habitual, como sus paseos, comidas y tiempos de descanso. Esto proporcionará estabilidad y reducirá el estrés adicional.

7. Juguetes y golosinas relajantes:

Aprovecha la Navidad para mimar a tu mascota con golosinas especialmente formuladas para aliviar el estrés. Muchos productos en el mercado, como galletas con ingredientes calmantes (como la valeriana o la manzanilla), pueden ayudar a que tu mascota se sienta más tranquila.

Además, algunos juguetes interactivos diseñados para reducir la ansiedad también pueden ser muy efectivos para mantener a tu mascota distraída y relajada.

Deja un comentario