Las tarjetas MultiSIM son una buena solución para los usuarios que necesitan múltiples dispositivos conectados.
Desde cámaras hasta relojes inteligentes, pasando por GPS, alarmas y otros dispositivos, estas tarjetas permiten compartir una misma tarifa de llamadas y datos entre varios dispositivos.
Índice de contenidos
¿Qué es una MultiSIM?
Una MultiSIM es un servicio proporcionado por algunos operadores de telefonía que permite a los usuarios tener más de una tarjeta SIM compartiendo una misma tarifa de llamadas y datos.
Esto significa que, con una sola tarifa, puedes disfrutar de conectividad en múltiples dispositivos, como teléfonos secundarios, tablets, smartwatches, alarmas y más.
En lugar de pagar más de una tarifa o depender de conexiones compartidas o cambiar físicamente la tarjeta SIM de un dispositivo a otro, las MultiSIM ofrecen una solución conveniente y eficiente para estar siempre conectado.
Aunque dependiendo del uso que les vayas a dar quizás te puede compensar las tarjetas sim especiales para dispositivos, que consumen muy pocos datos.
Comparativa de mejores tarjetas Multisim.
Diversos operadores en España ofrecen servicios de MultiSIM con una variedad de precios y condiciones.
Ofertas de MultiSIM de las principales operadoras telefónicas:
Compañía | Precio | Condiciones |
---|---|---|
SUOP | 3 €/mes. | Tarifa de 14GB de 6,99€ mes o superiores |
Movistar | 8 €/mes. | Hasta 4 SIM adicionales. |
Orange | 2,95 €/mes, Alta 5€. | Velocidad limitada a 1 Mbps |
Vodafone | 6,05 €/mes. | Para apple watch a 5€ |
Yoigo | 3 €/mes | 1 SIM |
Pepephone | 3 €/mes | 1 SIM |
O2 | 5 euros/mes. | 1 o 2 SIMs |
Jazztel | Envío 12€, 3,63 €/mes | Hasta 2 SIM por el mismo precio |
Euskaltel | 2,42 €/mes | No hay mucha información. |
R | 3 €/mes. | Hasta 4 tarjetas. |
ION mobile | 3,5€/mes | 1 SIM |
PTV Telecom | 3€/mes | |
Mobilfree | Alta 5 euros, 3 euros/mes | 1 SIM |
IOS | 2 euros/mes | 1 SIM |
Telecable | 3 euros/mes | – |
Descripción de los servicios Multisim de los mejores operadores de telefonía Españoles:
MultiSIM de Vodafone: Conectividad versátil para tus dispositivos.
El servicio multiSIM de Vodafone, conocido como OneNumber cuesta 5 euros al mes y puedes compartir llamadas y datos con tu dispositivo principal. OneNumber es compatible con una variedad de dispositivos, incluyendo smartwatches 4G, tablets, portátiles y móviles secundarios.
Además, puedes realizar y recibir llamadas con Alexa por solo 1 euro al mes.
Movistar MultiSIM: Conectividad completa para 4 dispositivos.
Las SIMs Multisims de Movistar permiten hacer llamadas, enviar y recibir mensajes, así como obtener conexión a internet desde hasta tres dispositivos adicionales.
Por un coste mensual de 8 euros, puedes disfrutar de esta flexibilidad sin importar el número de tarjetas adicionales que tengas.
Orange MultiSIM: Conexión limitada hasta 5 dispositivos.
Con la multiSIM de Orange, puedes obtener hasta cuatro tarjetas SIM adicionales.
Estas tarjetas comparten tarifa de datos y son compatibles con 4G/4G+. El precio varía según la tarifa que tengas.
La velocidad está limitada a 1Mbps.
O2 MultiSIM: Conexión buena y bien de precio
O2 ofrece un servicio de multiSIM que te permite tener hasta tres tarjetas SIM de una misma línea móvil para usar en distintos dispositivos. Por solo 5 euros al mes, puedes hablar y navegar en hasta tres dispositivos diferentes con el mismo número de teléfono.
Yoigo MultiSIM: 20Gb por 3€
Yoigo ofrece un servicio de multiSIM que te permite compartir tus datos contratados con otros dispositivos. Por solo 3 euros al mes, puedes obtener una segunda tarjeta SIM con un bono de 20GB. Esta tarjeta adicional puede usarse en cualquier dispositivo compatible para navegar y realizar llamadas.
Operadores sin servicio MultiSIM:
Salvo error por nuestra parte compañías como Tuenti, Amena, Simyo, Lowi, Digi, Hits Mobile, República Móvil, MásMóvil, Llamaya, no disponen a día de hoy de este servicio.
Ventajas de las tarjetas MultiSIM
Las tarjetas MultiSIM ofrecen una serie de ventajas significativas que las hacen atractivas para una variedad de usuarios:
- Flexibilidad y conveniencia: Con una MultiSIM, puedes tener tu número de teléfono en varios dispositivos, lo que resulta útil si necesitas cambiar entre ellos sin perder la conectividad.
- Uso compartido de datos: Comparte la misma tarifa de datos entre varios dispositivos, lo que es especialmente útil cuando viajas o necesitas conectividad en diferentes lugares.
- Respaldo y seguridad: Si pierdes tu teléfono principal, aún puedes recibir llamadas y mensajes en otros dispositivos, como un smartwatch, lo que garantiza que siempre estés disponible.
- Diversificación de dispositivos: Puedes tener dispositivos secundarios con la misma línea, lo que te permite usar un teléfono resistente o un dispositivo específico para ciertas actividades sin comprometer tu teléfono principal.
- Conectividad sin teléfono: Con un smartwatch compatible con MultiSIM, puedes dejar tu teléfono en casa y seguir recibiendo llamadas y mensajes, lo que es ideal para actividades deportivas u otras situaciones donde llevar un teléfono resulte incómodo.
Desventajas de tener las tarjetas SIM asociadas con un mismo contrato
Aunque las tarjetas MultiSIM ofrecen numerosas ventajas, también es importante considerar sus posibles desventajas:
- Consumo rápido de datos: Al compartir el mismo paquete de datos entre varios dispositivos, el consumo puede ser más rápido de lo esperado, lo que requiere una gestión cuidadosa para evitar excederse en el uso.
- Confusión en la recepción de llamadas: Con múltiples dispositivos con la misma línea, puede resultar confuso gestionar las llamadas entrantes, ya que todos los dispositivos sonarán simultáneamente.
- Precio: Dependiendo de la compañía y del consumo de datos quizás merezca la pena utilizar una tarjeta prepago o hasta un contrato de bajo consumo.